La importancia de los torneos futuros en Chile!!

09.12.2017

Este año 2017 que ya se nos va, es la temporada en la cual nuestro país menos torneos de la categoría ITF Futuro organizó, solamente fueron 3, las ciudades que albergaron dichos eventos fueron Curico, Talca y Antofagasta, quienes seguimos y gozamos del tenis agradecemos enormemente a dichas ciudades por la organización, más allá de los inconvenientes que presentaron las canchas del primer torneo que albergó la región del Maule.

Futuro desarrollado en Talca
Futuro desarrollado en Talca


Muy atrás quedaron los tiempos en donde nuestro país llegó a realizar 9, 12 y hasta 16 torneos futuros que recorrían distintas regiones y ciudades de Chile, Concepción, Viña del Mar, La Serena, Valdivia, Puerto Montt y sobre todo Santiago han sido las sedes que a medida que pasa el tiempo dejaron de mostrar interés en organizar estos torneos, que como vimos este año son muy importante para nuestros jugadores, no solo para las próximas promesas de nuestro país o aquellos que buscan sus primeros puntos en el ATP, sino que también para aquellos tenistas que no pueden financiar giras en el extranjero, así como también los que buscan reinsertarse en el circuito, ya sea por lesiones o cualquier otro factor que les produjo baja de nivel o de ranking.

A pesar de que este año los torneos ITF Futures fueron escasos, podemos catalogarlos como productivos para nuestros tenistas, ya que 2 de 3 quedaron en casa, en ambos casos los ganaron tenistas que buscaban recuperar el nivel que mostraron en el pasado, Juan Carlos Sáez y Tomás Barrios. Pinky cosechó 25 unidades, gracias a un título, una semifinal, y una segunda ronda, comenzó su participación estando cerca del casillero 800, y en un par de semanas será Top 580, sin dudas una gran cosecha, por su lado el oriundo de Chillán solo disputó el F2 y F3 pero cosechó un título y una semifinal lo que equivale a 24 puntos, dichas participaciones le van a permitir saltar de casillero 720 al 573 aproximadamente, sin duda una excelente producción por parte del oriundo del sur de Chile.

Sáez y  Barrios Ganadores F2 y F3 respectivamente
Sáez y Barrios Ganadores F2 y F3 respectivamente

 Otros que jugadores nacionales que se vieron enormemente beneficiados con la realización de estos torneos fueron Vitoco Nuñez y el juvenil Nico Acevedo, el primero comenzó su participación en los ITF bordeando el casillero 2000 del ranking ATP, una semifinal, un cuartos de final y una segunda ronda le permiten obtener 9 puntos que le dejaran a pasos de entrar una vez más al top 1000 del ranking profesional masculino, un hito espectacular, ya que podrá comenzar la temporada 2018 saltándose las clasificaciones de muchos torneos futuros en los que se inscriba, por su lado el juvenil Acevedo comenzó su participación en esta gira nacional sin ranking ATP, sin embargo pudo aprovechar las WC que recibió en el F1 y F2 donde en ambos ganó 1 partido, situación que lo dejara cerca del puesto 1420 este lunes 11 de Diciembre.

Así como ellos hay muchos tenistas que el público chileno puede conocer gracias a estos torneos futuros que organiza nuestro país, tal es el caso de Jano Tabilo, que si bien no pudo defender 25 puntos que ganó en nuestro país durante el 2016 hizo una final en Antofagasta durante el 2017, y a medida que pasa el tiempo el público chileno lo conoce más, así como también a jugadores como Michel Vernier, David Fleming, Esteban Bruna, Bastian Malla, a los cuales todos podemos acercarnos más y conocerlos gracias a la realización de estos torneos.

Acevedo, Nuñez y Tabilo
Acevedo, Nuñez y Tabilo

A pesar de todo lo positivo que se rescata anteriormente la temporada 2018 no se ve muy auspiciosa a nivel continental, ya que la ITF liberó el calendario de torneos Futuros para los primeros 3 meses del año, sudamerica no se dice presente con un solo torneo, lo más cercano ?, Los Estados Unidos que inscribió 9 torneos entre Enero y Marzo, y nuestro país?, ni siquiera asoma entre los probables de la primera mitad del año, una lastima.


Raúl Monsalve Jerez
@rmoru on twitter
Fundador Tenis Chile 


© 2017 Tenis Chile y Tenistas Chilenos de Proyección Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar